Naturaleza y aventura
Deportes y actividades de naturaleza que puedes realizar en San Andrés
La isla de San Andrés es un sitio excelente para la práctica de deportes acuáticos y el desarrollo de otras actividades en el agua. La temperatura del mar varía entre 28 °C y 30 °C. La visibilidad frontal de las aguas cercanas a la isla es de 30 metros.
En San Andrés Islas ofrece serie de actividades como el pez luna, el windsurf, el esnórquel, el snorkel, el kayak, el buceo, el parapente, el ciclismo en la isla, el alquiler de carretillas y el carrito de golf.
Te puede interesar: ¿Qué hacer en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?
Buceo en San Andrés:
La isla es un sitio ideal para el buceo. Posee 28 grados de temperatura y 30 metros de visibilidad frontal.
Facilidad para alquilar equipos, si usted es buzo de cualquiera de las escuelas o agencias certificadoras, puede rentar todos los elementos necesarios o tomar cursos de certificación más avanzados. Podrá también gozar de inmersiones hasta de 100 pies con una transparencia y visibilidad que jamás se imaginó.
Si es un principiante o no ha tenido experiencia en buceo con tanque, averigüe por los minicursos en los que además ofrecen equipos de alquiler.
Careteo y Snorkeling:
Es una práctica de buceo, que se realiza a ras de agua para observar arrecifes y peces sin sumergirse. Se debe utilizar una careta de buceo, aletas y el snorkel.
Nadar con mantarrayas:
En el Acuario y Cayo Haynes, en las horas de la tarde preferiblemente, aparecen enormes mantarrayas de hasta dos metros de largo y se tiene la posibilidad de alimentarlas y tocarlas. Para visitar esta zona hay que tomar una lancha.
Otra alternativa es bucear en la zona del arrecife que rodea a San Andrés donde es posible avistar gran cantidad de rayas, escenarios marinos y otros animales.
Caminata submarina:
Se practica por el sector de West View, con la ayuda de una antigua y pesada escafandra hermética. Los turistas bajan en promedio seis metros de profundidad para descubrir todo un panorama natural marino. Quienes lo practican reciben el nombre de acuanautas.
Surfing:
Se puede practicar esporádicamente -cuando hay apropiado oleaje- en las playas de San Luis, al lado del Comando Específico de la Armada Nacional.
Navegación en pequeños veleros:
Recorridos a vela en pequeñas embarcaciones y en catamarán por los mismos sitios donde se practica jetsky, y aún más lejos, hacia los cayos Johnny Cay y el Acuario. Además, se puede navegar por una gran parte de la isla estando atento a los sitios bajos y de pastos y teniendo cuidado con los bañistas.
Kayaking / Piragûismos:
Se pueden practicar en las cercanías de los hoteles y por entre los manglares próximos a Bahía Hooker.
Pesca deportiva:
Se puede realizar en algunos bajos o en los cayos Albuquerque y Bolívar. Kitesurf. Se practica en las playas de San Andrés y San Luis.
Caminata de observación:
El objetivo es propiciar la observación de la fauna y la flora de la isla en un recorrido de casi dos horas con la guía de un profesional. Las rutas establecidas son: Barrack (valle de El Cove); La Loma (la laguna); Sound Bay (Lamber Line); y Schooner Bight.
Ciclismo:
Para las personas amantes del ciclismo y la aventura ha sido trazada una interesante ruta con salida desde el suroeste y una duración aproximada de dos horas. Se debe realizar en grupo y con un instructor.
Turismo ecuestre:
Varias empresas de la isla organizan cabalgatas, y alquilan caballos para montar por senderos rurales.