La música andina colombiana es una mezcla de las culturas precolombinas, africanas y españolas que se fusionaron para crear un estilo musical único. Los instrumentos como...
En Antioquia se celebran distintos tipos de festividades. En Medellín, la más reconocida es la Feria de las Flores, pero diversos eventos comerciales y gremiales también...
El turismo sostenible persigue desarrollar su actividad generando un impacto mínimo sobre el medioambiente.
Viajar por Colombia es recorrer un país donde la diversidad se expresa en los paisajes, los acentos y las costumbres. Desde las montañas andinas hasta las...
El vallenato, la cumbia, el porro, el son sabanero, el fandango, el mapalé, el son de negro y el canto de zafra, son algunos de los...
La música de la región Pacífica de Colombia destaca por su distintivo ritmo y sus acentuadas líneas melódicas, influenciadas por la cultura africana asentada en la...
Debido a su ubicación geográfica, entre las que se destacan las subregiones de la Serranía del Baudó, el Valle del río Atrato, el Valle del río...
La rica y variada gastronomía de esta zona se debe a los aportes de los descendientes de los esclavos africanos, los indígenas y españoles que habitaron...
En el Amazonas colombiano podrá disfrutar de géneros musicales como el carimbó, el forró, la samba callejera, la samba cancao y la lambada, ritmos originados de...
La gastronomía del Amazonas se nutre de una selva abundante en flora y fauna. Allí abundan frutos exóticos, así como peces y tubérculos, la base de...