Conecta con nosotros

Evento

En Coveñas se correrá la Carrera Ola Rosa 2025

El 12 de octubre se realizará la segunda edición de la Carrera Ola Rosa en Coveñas, un evento deportivo que promueve la prevención del cáncer de mama y la solidaridad.

El Instituto de Cancerología de Sucre (Incans), con el apoyo de la Alcaldía de Coveñas, realizará el próximo domingo 12 de octubre la segunda edición de la carrera Ola Rosa Coveñas 2025. El evento busca rendir homenaje a quienes han enfrentado el cáncer de mama, promover un mensaje de esperanza y fortalecer la conciencia sobre la detección temprana de esta enfermedad.

La competencia está dirigida a todos los públicos. Los participantes podrán elegir entre dos recorridos: 10 kilómetros, para corredores experimentados y aficionados, y 5 kilómetros, una distancia recreativa pensada para familias, niños y mascotas. Más que una prueba de velocidad, la carrera se concibe como una experiencia de solidaridad y prevención.

En su primera edición, realizada en 2024, la Carrera Ola Rosa reunió cerca de 4.000 participantes. Para este año, los organizadores esperan igualar o superar esa cifra. La inscripción es gratuita y se realiza en la página web somosincansables.com, donde cada corredor podrá dedicar su participación a una persona. La entrega de kits se hará en puntos habilitados en el municipio durante los días previos a la jornada.

La Carrera Ola Rosa 2025 hace parte de las actividades del mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama y busca consolidarse como un evento referente en la región Caribe.

Qué hacer en Coveñas

Además de participar en la Ola Rosa 2025, los visitantes pueden disfrutar de los atractivos turísticos y culturales que ofrece este municipio del Golfo de Morrosquillo.

PUBLICIDAD

Coveñas cuenta con 14 kilómetros de playas de arena blanca y aguas tranquilas, aptas para el descanso familiar y la práctica de deportes acuáticos como kayak, sunfish, snorkeling y kitesurf. El municipio también ofrece dos playas certificadas con Bandera Azul, la de la Primera Ensenada El Edén y la de la Segunda Ensenada, reconocidas internacionalmente por sus estándares de calidad ambiental, seguridad y servicios turísticos.

Otro plan recomendado es visitar las Islas de San Bernardo, un archipiélago del Caribe que hace parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Allí se destacan la Isla Múcura, con playas de aguas cristalinas y opciones de hospedaje, y el Islote de Santa Cruz, considerado el más densamente poblado del mundo. También se pueden recorrer islas como Tintipán, reconocida por su biodiversidad marina, y Palma, ideal para el descanso en ambientes más reservados.

Los amantes de la naturaleza pueden recorrer la Ciénaga de la Caimanera, un santuario de fauna y flora donde se realizan paseos en canoa por los manglares para observar aves migratorias y especies locales.

La gastronomía también es parte de la experiencia. Mariscos frescos y platos típicos caribeños hacen de Coveñas un destino ideal para disfrutar de sabores frente al mar.

Para aprovechar estas actividades de manera segura se recomienda el uso de protector solar, mantenerse hidratado, respetar el entorno natural y atender las indicaciones de seguridad en el mar.

PUBLICIDAD

COPYRIGHT © 2025 - KONTACTAR GUÍA DE VIAJE COLOMBIA. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.