Conecta con nosotros

Chocó

Acandí, un destino turístico al que tienes que ir

Acandí es uno de los tesoros mejor guardados de Colombia, en el que amantes a la naturaleza podrán disfrutar de ella en todo su esplendor.

En Acandí se lleva a cabo el anidamiento de las tortugas Carey y Caná, que solo sucede una vez al año, para la época de Semana Santa.

En el Santuario de Playón y Playona, podrás vivenciar el anidamiento de las tortugas marinas. Asimismo, podrás ver animales como: bacalao, isabelita, jurel, raya, pelícanos, gaviotas, pájaro bobo, garzas, entre otros.

Este lugar, que poco a poco se posiciona como un destino ecoturístico, fue fundado en 1908, solía pertenecer al municipio Turbo, en Cauca. El nombre Acandí proviene de la lengua indígena ‘Acantí’, que significa río de piedra.

Por su parte, está conformado por los corregimientos de Capurganá, Capitán, Caleta, Peñaloza, San Miguel Cabecera, Santa Cruz de Chugandi, Sapzurro, Titiza y Villa Claret.

Acandí es sinónimo nacional e internacional de Capurganá, un lugar mágico en el panorama turístico gracias a la belleza de sus playas y a su paisaje, y es tan bello que parece sacado de una imagen editada por programas de computador, pero hay que estar en él para comprobar que su hermosura es auténtica.

PUBLICIDAD

Muy cerca de las playas de Capurganá, consideradas por muchos como de las más hermosas del mundo se encuentra Zapsurro, el punto limítrofe entre Colombia y Panamá, allí se forma una  hermosa bahía natural que originalmente no era muy conocida, pero desde los años 80 del siglo pasado se convirtió en un importante destino turístico del Chocó, un departamento en donde la selva y el mar se coquetean en forma caprichosa.

La música del pacífico es protagonista en cualquier celebración chocoana, por eso las tamboras de ancestros africanos y las marimbas hechas con las maderas de los frondosos árboles de la selva, armonizan el folclor de un pueblo amable y trabajador.

Recomendaciones:

  • Este destino turístico se encuentra al norte del departamento del Chocó, en el Golfo de Urabá, a la orilla del mar Caribe.
  • Acandí se encuentra, aproximadamente, a 366 km de Quibdó, la capital del Chocó.
  • La temperatura promedio del municipio es de 26 ° y 28 °.
  • A este corregimiento puedes llegar de tres formas. Por vía aérea, a través del aeropuerto Alcides Fernández que queda en Acandí o por el aeropuerto privado en Capurganá. Por vía terrestre desde el municipio de Unguía. Por vía fluvial en trayectos desde los municipios de Turbo y Necoclí.
  • Para una estadía confortable, te recomendamos revisar las plataformas de reservas para encontrar el hospedaje ideal para ti.
  • Este destino turístico hace parte de los territorios constitutivos del Darién al occidente del río Atrato y en la parte noroccidental limita con Panamá.

Acandí es magia y encanto natural, es un destino emblemático del Pacífico colombiano y de todo el país, por eso cuando un chocoano escucha hablar a otros sobre las maravillas de un destino turístico, simplemente dice, se nota que no conoce Acandí.

Para llegar a Acandí basta con viajar desde la ciudad de Medellín en el departamento de Antioquia y desde allí conectar con este paraíso en el pacífico colombiano.

COPYRIGHT © 2025 - KONTACTAR GUÍA DE VIAJE COLOMBIA. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.