Tolima
Ibagué, La ‘Capital Musical de Colombia’
Ibagué, capital del departamento del Tolima, es una tierra tan llena de música que su himno no es una melodía militar, sino una canción alegre del folclor popular. No en vano, la ciudad es llamada la ‘Capital Musical de Colombia’.

La capital musical de Colombia, como se conoce a Ibagué, es una ciudad orgullosa de su gran pasión por la música y una de las principales urbes del centro del país. Tiene un clima ideal que no supera los 29 °C, reservas naturales y cercanía con la capital de la república, el Triángulo del Café, Antioquia y el Valle del Cauca.
Su ubicación geográfica la consolida como una de las ciudades con mayor potencial de la región Andina; su infraestructura hotelera, industrial y comercial le imprime una dinámica enorme en posibilidades de crecimiento económico y turístico.
Los atractivos naturales y de recreación que ofrece le permiten mostrarse como uno de los principales destinos vacacionales de Colombia. Además, es el punto de partida a distintos municipios gracias a su red vial y la cómoda conexión hacia cualquier destino del Tolima.
Variedad de actividades concentradas en un solo lugar, múltiples opciones de entretenimiento, centros comerciales y una excelente oferta de alojamientos permiten organizar un completo portafolio de servicios para turistas nacionales y extranjeros.
Festividades tradicionales e importantes están en la agenda de fiestas y celebraciones nacionales, con el valor agregado de la forma de ser amable y cordial que caracteriza a los ibaguereños.
¿Qué hacer en Ibagué?
Ibagué cuenta con una gran variedad de parques nacionales y ecológicos que puedes visitar para apreciar la flora y fauna de la región.
Un gran atractivo es el Jardín Botánico San Jorge, en el que podrás caminar entre fantásticos escenarios naturales mientras conoces más sobre la biodiversidad de la zona.
El jardín es considerado Patrimonio Histórico Cultural y Ambiental de la ciudad. En el lugar se conservan aproximadamente 60 hectáreas de bosques subandinos y se exhiben 516 especies de plantas.
La ciudad también cuenta con el Parque Centenario, catalogado por muchos como el pulmón de la ciudad debido a su generosa vegetación y a los bellos árboles que lo rodean.
El parque es ideal para contemplar los patos del arroyo, a la sombra de los ocobos. En las mañanas es muy concurrido por deportistas y en la tarde ofrece una gran vista de la puesta de sol.
Dentro del parque se encuentra la concha acústica Garzón y Collazos, que sirve como escenario de presentaciones musicales y folclóricas, muchas de ellas en el marco del Festival Folclórico Colombiano.
Otro importante atractivo es el Conservatorio del Tolima, muy importante para la ‘Capital Musical de Colombia” porque refleja todo un siglo de la música y la historia de la zona.
Además, en Ibagué podrás visitar la Plaza de Bolívar, ubicada frente a la Alcaldía Municipal, donde encontrarás diferentes tipos de comida y atracciones para los niños.
En la plaza está la Catedral de Ibagué, donde hay una estatua del Papa Juan Pablo II.
Cómo llegar a Ibagué
Por aire:
Desde y hacia Ibagué operan las empresas Aires, con vuelos diarios y semanales desde Bogotá y Medellín, respectivamente.
Por tierra:
Ibagué es punto intermedio entre la capital del país, el Triángulo del Café, el Valle del Cauca, Cauca y el sur colombiano, lo que permite que el acceso a la ciudad sea muy fácil desde cualquier región.
El transporte local e interdepartamental es cubierto por más de veinte empresas que prestan el servicio.
Clima de Ibagué:
Como característica especial, su clima cálido permite recorrer y disfrutar de la ciudad a cualquier hora del día y de la noche.
La temperatura puede oscilar entre los 24 y 29 °C en un día caluroso. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la temporada invernal comprende dos épocas que van de marzo a mayo y de octubre a diciembre.
