Conecta con nosotros

Boyacá

¿Cuáles son los municipios del departamento de Boyacá?

El Departamento de Boyacá, ubicado en la zona centrooriental del país, fue el escenario de las batallas de Gameza, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá, confrontaciones militares que dictaron la consolidación de la libertad nacional.

Boyacá es territorio de historia y tradición. Allí se reconoce la esencia de gente trabajadora que conserva su cultura y respeta el legado de sus ancestros. Desde las montañas y páramos de la cordillera se escurren las aguas que alimentan los ríos y quebradas del departamento.

En Boyacá se combinan la naturaleza, la cultura y la historia, para acoger cordialmente a los viajeros. En esta zona centrooriental colombiana se exhiben los paisajes verdes que pintan los valles, bosques y serranías; en contraste, las tierras desérticas de Villa de Leyva, Ráquira y sus alrededores despliegan un escenario de misterios prehistóricos y relatos anecdóticos.

En el desierto de la Candelaria, por ejemplo, aseguran los investigadores, existía un mar interior del que se han encontrado rastros. La riqueza faunística, de la cual dan testimonio los vestigios hallados en el lugar, sustentan la diversidad de espacios e historias que envuelven el territorio.

Los municipios del departamento de Boyacá son:

Tunja, Almedia, Aquitania, Arcabuco, Belén, Berbeo, Betéitiva, Boavita, Boyacá, Briceño, Buenavista, Busbanzá, Calda, Campohermoso, Cerinza, Chinavita, Chiquinquirá, Chíquiza, Chiscas, Chita, Chitaraque, Chivatá, Chivor, Ciénega, Cómbita, Coper, Corrales, Covarachía, Cubará, Cucaita, Cuítiva, Duitama, El Cocuy, El Espino, Firavitoba, Floresta, Gachantivá, Gámeza, Garagoa, Guacamayas, Guateque, Guayatá, Güicán, Iza, Jenesano, Jericó, La Capilla, La Uvita, La Victoria, Labranzagrande, Macanal, Maripí, Miraflores, Mongua, Monguí, Moniquirá, Motavita, Muzo, Nobsa, Nuevo Colón, Oicatá, Otanche, Pachavita, Páez, Paipa, Pajarito, Panqueba, Pauna, Paya, Paz de Río, Pesca, Pisba, Puerto Boyacá, Quípama, Ramiriquí, Ráquira, Rondón, Saboyá, Sáchica, Samacá, San Eduardo, San José de Pare, San Luis de Gaceno, San Mateo, San Miguel, San Pablo de Borbur, Santa María, Santa Rosa de Viterbo, Santa Sofía, Santana, Sativanorte, Sativasur, Siachoque, Soatá, Socha, Socotá, Sogamoso, Somondoco, Sora Alcaldía de Sora, Soracá, Sotaquirá, Susacón, Sutamarchán, Sutatenza, Tasco, Tenza, Tibaná, Tibasosa, Tinjacá, Tipacoque, Toca, Togüí, Tópaga, Tota, Tununguá, Turmequé, Tuta, Tutazá, Umbita, Ventaquemada, Villa de Leyva, Viracachá y Zetaquira.

La extensión del departamento y la cantidad de atractivos han obligado, a su vez, el diseño de anillos y circuitos turísticos, para integrar los municipios cercanos. Climas, culturas y tradiciones culinarias son algunos de los aspectos infaltables en la aventura por tierras boyacenses. La oferta incluye, además, restaurantes, hosterías, hoteles y posadas locales.

PUBLICIDAD

COPYRIGHT © 2025 - KONTACTAR GUÍA DE VIAJE COLOMBIA. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.