Guainía
Conoce los Cerros de Mavicure en Guainía
Para llegar a los cerros de Mavicure se puede viajar una hora y media en lancha rápida hacia el sur desde Inírida. En este lugar se alzan los cerros Mavecure, Mono y Pajarito, que surgieron en la era Precámbrica y hacen parte del escudo guayanés.

Los Cerros de Mavecure se encuentran en el departamento de la Guainía, entre la Orinoquía y la Amazonía colombiana, uno de los paraísos mejor escondidos de Colombia que se compone de tres enormes montículos gris llamados tepuyes, palabra que en lengua indígena significa hogar o morada de los dioses, están ubicados en el departamento de Guainía, cerca de la ciudad de Inírida.
El conjunto está compuesto por los cerros Pajarito (712m), Mono (480m) y Mavicure (170m) y solo hay acceso a dos de estos por vía fluvial. El tiempo promedio del recorrido es de dos horas.
Estos cerros son considerados uno de los principales sitios de interés turístico del departamento de Guainía, están ubicados justo en medio de la reserva indígena puinave de El Remanso,3 y aparecen representados en el escudo del departamento.
Sus rocas, que se alzan sobre la Estrella Fluvial del Sur, donde confluyen los esplendorosos ríos Orinoco, Atabapo y Guaviare, están catalogadas entre las más antiguas del planeta.
¿Cómo llegar a los Cerros de Mavecure?
Para llegar a los cerros de Mavecure se puede viajar dos horas aproximadamente en lancha rápida hacia el sur desde Inírida. En este lugar se alzan los tres cerros de Mavecure que hacen parte del escudo guayanés. El primero, de 250 m de altura, es el único al que se puede subir (con un guía para evitar perderse) y contemplar panorámicas del Río Inírida, donde se puede practicar la pesca deportiva.
