Conecta con nosotros

Cultura

Programación oficial Fiestas de la Danza y el Sainete Girardota 2025

Del 7 al 16 de noviembre, Girardota celebrará sus tradicionales Fiestas de la Danza y el Sainete 2025. Durante diez días, el municipio del norte del Valle de Aburrá se convierte en escenario de comparsas, sainetes, foros culturales, talleres de danza y conciertos gratuitos que reúnen a artistas locales y nacionales.

El municipio de Girardota, al norte del Valle de Aburrá, vivirá las Fiestas de la Danza y el Sainete 2025 con una programación que combina tradición, formación y grandes espectáculos. Durante diez días, Girardota será escenario de desfiles, talleres, foros, presentaciones folclóricas y conciertos con artistas de talla nacional como Poncho Zuleta, Peter Manjarrés, El Andariego, Luis Alberto Posada, Nelson Velásquez y Sergio Vargas.

Las fiestas, que se realizarán del 7 al 16 de noviembre, incluirán el Carnaval de la Guagua y el Chagualo, el Festival del Sancocho Girardota, los Sainetes en Casa y tablados populares en el parque principal con entrada gratuita.

Las Fiestas de la Danza y el Sainete son una de las expresiones más representativas de la identidad girardotana. Su valor está en mantener vigentes dos lenguajes populares: la danza y el sainete.

El sainete, pieza teatral breve y humorística, ha servido históricamente como espejo de la sociedad: una forma de crítica que combina humor, música y costumbres locales. En Girardota, su práctica se conserva gracias a los grupos comunitarios y a la labor formativa de la Casa de la Cultura.

Por su parte, la danza folclórica conecta con las raíces campesinas de la región. En veredas como San Andrés, el traje chapolero y las coreografías tradicionales narran la vida del campo, los oficios y las celebraciones que conforman la identidad rural.

PUBLICIDAD

Estas fiestas son, en esencia, una puesta en escena del patrimonio inmaterial de Girardota.

Programación oficial Fiestas de la Danza y el Sainete 2025

Viernes 7 de noviembre

04:00 p.m. Inauguración. Plazoleta Punto de Turismo, parque principal. Presentaciones artísticas desde las 11:00 a.m.
07:00 p.m. Concierto inaugural de la Banda Sinfónica Nacional. Polideportivo Aurelio Mejía. Entrada libre.

Sábado 8 de noviembre

02:00 p.m. Cuerdas pulsadas ancestrales, Ensamble en Púa. Parroquia La Sagrada Familia, vereda San Andrés.
07:00 p.m. Poesía en Movimiento, danza contemporánea del grupo Zona Suspendida. Teatro Parque Innova. Entrada libre.

Domingo 9 de noviembre

03:00 p.m. Carnaval de la Guagua y el Chagualo, desfile de comparsas. Salida: parque principal.
05:00 p.m. Sainetes en Casa Cultura y Tradición. Entrada libre.

Lunes 10 al jueves 13 de noviembre

04:00 p.m. Talleres itinerantes de danza en distintos puntos: Academia Danzarte, Parque Innova, ICE Dragón, Salón Comunal Guayacanes.
07:00 p.m. Sainetes en Casa en espacios comunitarios: Casa Los Brothers, Academia Municipal de Artes, Sede Universo Mujer y Casa de los Carmona.

PUBLICIDAD
Jueves 13 de noviembre:

8:00 a.m. a 5:00 p.m. Primer Foro Municipal de Cultura, Seminario Mayor.

Viernes 14 de noviembre

09:00 a.m. a 5:00 p.m. Presentaciones artísticas: Sainete de danza infantil, Parque Vivo, Frank y sus Chachos, Remembranzas, Sebastián Jiménez, Son de mi Tierra, Don Gaspar, Abriendo Caminos, Almaviva.
05:00 p.m. Presentaciones de Los Barrientos, Los Arrimaleros, Fantasía Parrandera y Los Milindrinos.
09:00 p.m. Noche estelar: Grupo Bananas y Poncho Zuleta, parque principal.

Sábado 15 de noviembre

02:00 p.m. Presentaciones de Blanca Ochoa, Son Guacarí, Jaime Hoyos y Los Barequeros, La Descarga Crossover, Orquesta de la Policía, Fuego Urban, Camilo Vásquez y La Banda de Pablo.
09:00 p.m. Noche estelar: El Andariego y Peter Manjarrés, parque principal.

Domingo 16 de noviembre

08:00 a.m. Concurso de Bandas Ritmos de mi Tierra. Recorrido desde el barrio Juan XXIII hasta el Coliseo Municipal.
11:00 a.m. a 6:00 p.m. Festival del Sancocho Girardota, Parquecito de Enka – Parque de la Familia. Porciones entre $15.000 y $25.000 COP.
01:00 p.m. Presentaciones de Emmanuel Rienzo, Leo Poemas, Kevin David y Zafarrancho.
08:00 p.m. Noche estelar de cierre: Sergio Vargas, Luis Alberto Posada y Nelson Velásquez, parque principal.

¿Cómo llegar a Girardota desde Medellín?

El municipio está ubicado a 27 kilómetros al norte de Medellín, con un tiempo estimado de viaje de 40 minutos. La forma más práctica de llegar es a través del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá, tomando buses desde la Estación Niquía del Metro de Medellín.

PUBLICIDAD

Tarifa estimada: entre $4.000 y $5.000 COP.

Recomendación: utilizar transporte público durante las fiestas para evitar congestión vehicular en el centro.

COPYRIGHT © 2025 - KONTACTAR GUÍA DE VIAJE COLOMBIA. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.